Resident Evil Outbreak: Lo Bueno y Lo Malo.

Residente Evil Outbreak no es un juego perfecto, en algún momento mencione que era de mis favoritos, y lo hice porque en mi opinión mezcla los elementos vitales que debe de tener un Survival horror, incluso hace muchas innovaciones que perfeccionan este genero, características que podrían desbancar hasta el mejor Resident Evil, he incluso convertirse en el mejor Resident Evil, pero entonces que demonios paso, porque nada de esto sucedió, pues teorías y hechos existen demasiados, una de ellas es que Shinji Mikami perdió demasiado tiempo tratando de innovar cosas dentro de su juego, claro ejemplo, el Super – Sobre valorado Resident Evil 2, Resident Evil 3 y por supuesto Resident Evil X Code: Verónica, juegos que comparados con el Resident Evil de 1996 no parecen haber cambiado nada, mas de lo mismo, tal vez unas pequeñas cosas y ya, mi problema con estos juegos radica en una sola cosa y es que en mi opinión Resident Evil Outbreak es y fue lo que tenia que haber sido Resident Evil 2, Resident Evil 3 y Resident Evil X Code: Verónica, pero no lo hicieron, hasta pareciera que fueron los Call Of Duty de esa época,al vender mas de lo mismo.

Después de ese pequeño desplante lleno de verdad, pongo sobre la mesa los puntos por los cuales este juego es una verdadera joya dentro de la serie de Resident Evil, y del porque es probablemente un verdadero Survival horror.

  • Desde que el juego empieza, te coloca en un papel bastante humano, no eres miembro de unas fuerzas especiales de seguridad publica, un agente que trabaja para el gobierno o una espía profesional, no, es un papel mas cotidiano, normal dentro de lo que cabe, eso me encanta, pues quien no conoce a una periodista, un plomero, un estudiante, una mesera, un doctor, un policía, son trabajos tan normales, y no hay duda que este es un punto muy fuerte que podría ser definido como mas survival horror que cualquier otro Resident Evil.
  • Otra cosa es el realismo que imprimen en cuestión de objetos, pues estos personajes no utilizan baúles que se encuentran casualmente por todos lados para guardar objetos y tomarlos después, ¡No!, si tienes espacio te lo llevas, si no déjalo en su lugar para tomarlo después o cámbialo por otro objeto que tengas, con el riesgo de cambiar un objeto que posiblemente puedas utilizar mas pronto que el que acabas de tomar, es un reto el poder elegir que objeto tomar, porque también los espacios son bastantes pocos; solo 4 y uno para un objeto especial, a excepción de Yoko que puede llevar hasta 8, nada de bandoleras, ni mochilas que te dan mas espacios, eso dificulta bastante el juego, y se convierte en una experiencia impresionante.
  • Una de esas innovaciones que trae el juego consigo es una herramienta que monitorea el nivel de infección del personaje, quizás unos pensaran que es algo inútil, y lamento contradecirlos, porque a diferencia de otros Resident Evil en donde todos los personaje son inmunes al T-Virus, estos 8 personajes no lo son, ese medidor ira marcando el avance del virus a través del cuerpo, hasta que el momento de morir y volver a caminar llegue, esto involucra una nueva presión sobre el jugador, pues si no te das prisa en completar el capitulo, tal vez no seas asesinado por zombies o un B.O.W, esto se complica en los escenarios grandes, y mas cuando aun desconoces lo que debes hacer.

  • La dificultad es una de las cosas por las cuales se quejan muchos gamers en estos días, y aunque la serie tiene juegos realmente dificiles tales como Resident Evil Remake, Resident Evil X Code: Verónica, Resident Evil Dead Aim e incluso Resident Evil 4, por mecionar a los que para mi han sido difíciles, tenemos a Resident Evil Outbreak con su dificultad Very Hard, que además podías dificultar aun mas con Nightmare, una especie de extra que duplicaba los puntos con el costo de recibir doble daño, vaya jugar en esas condiciones era una brutalidad, ni en On Line era fácil, porque no había armas a la mano, tenias que buscarlas con el riesgo de encontrarte con los zombies, no conseguías munición con cada enemigo eliminado, los zombies no morían tan rápido, eran rápidos y venían en conjunto, las plantas no curaban casi nada, el daño de los zombies era letal, la mayoría del tiempo te la pasabas renqueando, tenias que resolver puzzles rápidamente porque si no aparecía un zombie y te golpeaba sin importar lo que estuvieras haciendo, vaya un verdadero dolor de cabeza que jamás has tenido en otro juego de la serie.
  • No se confundan Resident Evil no es un juego que se vuelva un dolor de cabeza por sus controles o cámaras, no voy a negar que en algunas partes se parece mucho a las primeras entregas, sin embargo han mejorado demasiado, sobre todo en escenarios como Decisións Decisions, Wild Things, Underbelly y End Of The Road en donde el numero de cámaras fijas disminuye bastante, en algunas hasta no existen, sin embargo cuando se trata de escenarios muy cerrados tales como Hellfire o Flashback, el numero de cámaras fijas es comparable a los primero Resident Evil, por otro lado los controles son bastante comodos pues ya no tienen esa sensación de estar jugando con una piedra, responden bastante bien ante los enemigos,  son un poco parecidos a los de Resident Evil 3 y bueno la innovación mas grande que incluso a los creadores de Resident Evil 4 y Resident Evil 5 no les paso por la cabeza, Caminar mientras disparas, obviamente no son los primeros en implementarlo pero en la saga de Resident Evil hasta ese entonces nadie lo había hecho y desde el 2004 año en el que apareció Resident Evil Outbreak File #2, hasta el 2012, pasaron casi 8 años para que ¡Por fin! los imbeciles de Capcom lo usaran para Resident Evil Revelations.

  • Las Habilidades Especiales es otro de esos puntos que tiene que ver con la jugabilidad, a diferencia de todos los Resident Evil (Menos el 3 aunque no estaba bien implementado, pero lo intentaron), estos personajes tienen una habilidad que les permite evadir o soltar un golpe para contrarrestar el ataque del enemigo, y no quedarse parados como tontos mientras vez como los zombies se acercan, porque no entiendo como es que un hombre lleno de esteroides e incluso un agente profesional del gobierno, no pueden golpear a sus enemigos sin antes dispararles, claro es tan buena idea que en Resident Evil : Operation Raccoon City y Revelations ya lo implementaron (Por Fin), sin embargo ya se había visto en optimas condiciones en Resident Evil Outbreak.
  • Esta es una característica muy útil sobre todo en el modo On Line, pues jamás en Resident Evil se había visto o realizado, El intercambio de objetos, si notabas que alguien necesitaba salud, munición, o incluso algún objeto, simplemente lo llamabas y se lo dabas, siempre y cuando estuviera cerca, este uso se vio por fin en Resident Evil 4, sin embargo Resident Evil Outbreak lo implemento por primera vez, de ahí el porque es tan innovador.
  • La diferencia en cuanto a la mecánica de los personaje en este caso 8, es una cualidad bastante innovadora, porque en ningún momento sientes que estas jugando con el mismo personaje, cada uno cuenta con características únicas,  unos corren rápidos, unos son bastante lentos, otros son mejores con las armas, e incluso algunos tiene la habilidad de evadir a sus enemigos mas eficazmente que otros, es por eso que forzosamente tienes que jugar con todos los personajes para saber cual se adapta a tus habilidades jugabilisticas, no como en Resident Evil 5 o el 6 donde todos tienen las mismas cualidades torpes y aburridas.
  • La duración es bastante aceptable para ser un juego del PS2, el modo historia puede durar hasta 8 horas para terminarlo la primera vez, y 4 cuando ya lo conoces a fondo, y tal vez si eres un fanático o un obsesivo, querrás conseguir todos los extras, en ese caso el tiempo aumenta hasta casi 90 horas, a menos claro que solo lo juegues en Very Hard donde tal vez solo te tome unas 70 horas, y disminuye aun mas si lo juegas en el modo Infinito donde puedes conseguir todo en 60 horas. En cualquiera de los casos es mucho el tiempo que puedes disfrutar de esta joya.

Por otro lado, el juego tiene fallas, que a mi parecer son propias de la tecnología de ese entonces, y por algo que probablemente esta fuera de las manos de los creadores que podría ser una falta de recursos economicos.

  • No entiendo como es que Capcom utilizo unos gráficos tan sorprendentes para el Game Cube a diferencia del PS2 que parece que ni siquiera se esforzaron, claro ejemplo, Resident Evil 4, quienes son conocedores, están al tanto de que la versión de Game Cube es una bestialidad en cuento a gráficos, se veían tan insuperables que hasta parecían de 8º generación, en su momento fue el juego con mejor apariencia del mercado, y comparado con la versión de PS2, te quedabas con la pregunta en la boca de ¿Es todo lo que puede dar la consola de Sony?, de hecho anteriormente ya habia pasado lo mismo , mientras que Capcom consentía a Nintendo con Resident Evil Remake y Resident Evil Zero, que tenían un poder grafico brutal, a la consola de sony llego un port de Resident Evil X Code: Verónica, que ni siquiera se veía mejor que la versión de Dreamcast y mucho menos compararse a los nuevos juegos que tenia el Gamecube de Nintendo, con eso llego al meollo del asunto, Si Capcom no invirtió mucho trabajo en sus juegos estrellas para la consola de Sony tal como el mencionado anteriormente Resident Evil 4, ¿Crees que lo haría por Resident Evil Outbreak?, obviamente NO. Y es que Resident Evil Outbreak se ve feo, le faltan colores mas vivos, renderizacion, una buena iluminación, un manejo de sombras que contrasten con el escenario, en pocas palabras, es visualmente malo.

  • Los escenarios cortos fueron una de las cosas que se corrigieron en la 2º entrega de la serie Outbreak, sin embargo la primera si tiene esa falla, aun así dura mas o menos lo que dura un Resident Evil de la primera trilogía y la segunda dura casi lo que dura Resident Evil 4, esto en relación a la campaña.
  • La duración de cada escenario en Resident Evil Outbreak no esta comprometida con algo que es muy molesto de estos 2 juegos, el tiempo de carga, pues en cada sala tiene que cargar forzosamente, en algunas ocasiones entras en una puerta y continuas sin que el juego tenga que cargar, pero cuando lo hace es una pesadilla, puede tardar hasta 1 minuto, y lo peor del caso es que a veces en una sala hay hasta 4 puertas, por lo menos tardas 8 minutos totales en explorar, salir y entrar de cada una de ellas, y eso ni siquiera se pudo corregir en la segunda entrega, y lo pregunto de nuevo ¿Estas fallas técnicas son de Capcom o de la consola de Sony?.

  • Siempre he tenido una duda, ¿Quién fue el responsable del fracaso de Resident Evil Outbreak? Capcom o Sony, porque me es imposible pensar que una compañía realice un juego que ha tardado mucho en salir y nadie se responsabilice del porque fue un fracaso, porque si Eiichiro Sasaki se dedico a crear un juego tan sofisticado y tan cuidado, y de la nada a alguien se le ocurra primeramente dividir el juego en 2 partes, eliminar 2 escenarios, desechar el multijugador Off Line de hasta 4 jugadores, se me hace algo bastante estúpido entonces debo suponer que la PS2 no tuvo la capacidad de soportar hasta 12 escenarios, o que Capcom quiso aprovecharse como siempre de sus fanáticos y venderlo es mas partes para conseguir mas recursos, no lo se.
  • Lo que suponía era la máxima innovación de este juego en comparación al resto del mercado, fue la utilización de un modo On Line, una vez mas los mediocres de Sony fallaron, pues conectarte era un dolor de cabeza, los servidores tardaban mucho en encontrar una partida, he incluso a veces había un glich de transferencia de enemigos, y consistía en que tu eliminabas a un zombie, pero si uno de tus compañeros no lo eliminaba, este se colaba a tu pantalla, ahora tenias que matar al mismo zombie, y te podía pasar hasta 4 veces, y no me vengan con que el On Line no estaba bien implementado en esos años, porque Xbox se hizo famoso con Halo 2 y sus servidores hasta el día de hoy siguen siendo los mejores, claro no son gratis pero servían  lo que sony no hizo, aun cuando ellos fueron los de la idea.

En fin, así están las cosas, Resident Evil es un juego perfecto realizado por Eiichiro Sasaki, sin embargo la toma de decisiones de Capcom, las fallas técnicas y la falta de poder gráfico de la consola de Sony terminaron aniquilando a uno de los mejores juegos de Resident Evil creados hasta el día de hoy, una lastima porque lamentablemente estas fueron las acciones que hicieron a Capcom querer cambiar su rumbo con respecto a la saga, es algo irónico, ellos mataron a su propia saga para después volverla a matarla con su Sobre valorado Resident Evil 4, vaya no entiendo a Capcom.

Uma Cafe: Sed de Resident Evil Outbreak.

*Uma Cafe para quienes no saben de que trata les resumo rápido, es una especie de comentario opinión  e incluso una anécdota propia, sobre cualquier tema*

Resident Evil Outbreak, uno de mis juegos favoritos de la saga, sin dudar fácilmente entra en mi Top 3, y mucho se debe a que cuando salio tenia cosas muy frescas, y lo que mas destaca pero no por su eficiencia, El modo On-Line, esos momentos para mi fueron gloriosos, cuando se anuncio que habría un Resident Evil On-Line me volví loco, todo el día me la pasaba pensando en ello, ¿De que tratara? ¿Como se jugara en línea? ¿A poco habrá muchos personajes en pantalla?, y hartas tonterías que se me ocurrían, poco después vi las primeras imágenes que tenían de titulo «Biohazard On-Line», incluso me emocione mas porque las fotos mostraban a 4 personajes a la vez  y lo que definitivamente me voló la cabeza fue ver lugares que ya se habían recorrido en entregas anteriores, entonces me di cuenta, este nuevo Resident Evil se llevaría a cabo en Raccoon City, eso me provoco un orgasmo de magnitudes infinitas, ni siquiera se imaginan que tan ansioso estaba porque ya saliera.

Después de haber esperado mucho tiempo a que por fin el juego viera la luz, mi Play Station 2 se fue al demonio, se descompuso y jamás volvió, En ese momento yo cursaba el cuarto semestre de Bachillerato, si no mal recuerdo era Febrero del 2004, recién había ingresado de nuevo a la escuela y conocí muchos nuevos amigos pero entre ellos destaca alguien quien era un total Gamer, cuando platicaba con el, me contaba como estaba jugando Resident Evil Outbreak, aunque la versión que el tenia era Japonesa así que jamás le entendió, es mas solo me contó como empezaba y de como no sabia que hacer justo cuando los zombies entraban al Bar, por eso me ofreció echarle un ojo haber si podía resolver algo, lamentablemente ya no tenia Play Station 2, así que le dije que mejor seria para otra ocasión, y sin saber como, deje de platicar con este amigo, a veces nos saludábamos cuando nos veíamos, pero eso era todo, tampoco recuerdo como se apago mi sed de Resident Evil Outbreak, probablemente fueron los amigos que recién había conocido quienes lo provocaron, pues las cosas que hacíamos eran bastante alocadas y porque no decirlo irresponsables, típicas de la adolescencia, lo único que quería era vivir al máximo,  ¡Claro! eso termino aniquilando mi hambre de Resident Evil Outbreak, pero no solo de eso sino también de los Vídeo Juegos.

Mientras veía un programa llamado Cybernet en la televisión, programa dedicado a presentar las novedades en los Video Juegos, observe como Capcom ya estaba preparando la segunda entrega de las series Outbreak, yo me quede con la boca abierta pues en las secuencias se podía ver como un Elefante gigante atacaba a los protagonistas, pero lo que mas me impresiono fue ver a la tan legendaria comisaría de Raccoon City, lo primero que dije fue «¡¡¡Maldita sea necesito una Play Station 2!!!», ni siquiera había jugado la primera entrega mucho menos estaba cerca de jugar la segunda, afortunadamente esas emociones desaparecieron a los pocos días, pues como ya les había dicho estaba dedicándome a otras cosas menos provechosas, ahora mis amigos tomaban ese lugar tan divertido que me hacia sentir de buenas, tras haber salido de esta etapa me había centrado mucho en mi ingeniería, pero la diversión no fue igual que en el bachillerato así que necesitaba una nueva distracción, obvio una consola nueva, pero esta vez decidí no comprar una Play Station 2 sino una X-Box, porque no quería malgastar mi dinero en una consola que rápidamente se me descompusiera, y La X-Box hasta el día de hoy ha cumplido, pero esa ya es otra historia.

Fue poco después cuando tuve la oportunidad de jugar Resident Evil : Outbreak File#2 en una Play Station 2 y eso paso con una amiga de la escuela, en ese entonces todavía seguían con vida los servidores de este juego, la experiencia que viví en ese juego es inolvidable, me acuerdo que elegí a Alyssa Ashcroft, no sabia que hacer en el zoológico, yo solo seguía a los que también estaban conectados, ellos se sabían todos los secretos mientras yo solo tenia una pistola de descargas, también recuerdo como me levantaron del suelo como 3 veces porque las leonas  ya me habían lastimado mucho, en fin que solo llegue hasta donde están unas estatuas de león, de ese lugar no pase, ahora era el turno de mi amiga quien ya se sabia algunas cosas, y me quede con ganas de mas, porque no había conseguido calmar esa sed, y por sobre todo no había Jugado aun el primer Resident Evil Outbreak.

En mi cabeza siempre tuve presente que tenia que jugar Resident Evil Outbreak, en serio siempre, siempre, es de los pocos juegos que realmente tenia ganas de experimentar, nada de Resident Evil 4, Halo 2 o incluso unos de mis juegos favoritos de toda la vida Half -Life 2, ¡no! ninguno de esos me provocaba hambre de Vídeo Juegos, yo solo quería jugar Resident Evil Outbreak, y lo volví a jugar en uno de esos lugares en los que rentaban consolas, aquí en México existe lugares en los que por una cierta cantidad de dinero te dejar jugar por horas, lo hice varias veces pero perdía mi tiempo y dinero tratando de encontrar cosas, me mataban a cada rato, en fin que fue un gran desperdicio de dinero y tiempo, así que en el 2007 por fin me resigne, pensé…creo que «Jamás Jugare Resident Evil Outbreak».

Y pasaron varios años para que ese sueño se cumpliera, en serio se convirtió en un deseo profundo, porque incluso ya había jugado Resident Evil 4 hasta el cansancio, conseguí todo de ese juego y había quedado satisfecho pero esto lo había hecho en PC, ósea que aun no tenia una Play Station 2, y créanme paso mucho tiempo para que por fin lo jugara completamente, gracias a mi hermano quien se consiguió una Play Station 2, en Marzo de 2011, por fin se cumplió mi mas ferviente anhelo hacia este vicio llamado Vídeo Juegos, lo jugué demasiadamente todos los días , empecé desde el principio, jugaba desde las 23:30 PM hasta las 3:00 AM, lo se bien porque era el tiempo libre que tenia por las noches, si no mal recuerdo estuve así  por mas de 6 meses, pues tenia que completar todo, y así ocurrió conseguí absolutamente todo, quienes lo han hecho probablemente saben lo que eso significa, aunque lo único que me falto experimentar mas fue el On-Line pues Sony ya había quitado los servidores, para solo centrarse en su Play Station3, aun así me divertí demasiado, me frustre, enoje, emocione y sobre todo me sentí satisfecho, sabia que no me equivocaba en valorar tanto este juego, al final era todo lo que esperaba, por fin mi hambre había sido saciada.

Quizá ahora comprendan porque le tengo tanto cariño al juego, desde que salio siempre estuve al pendiente de el, y era algo que no había concretado como fan de Resident Evil, y al saciarme de el me sentí completo, es por eso que jamás le dedique una entrada a la saga, solo había escrito unas sobre 4 personajes y un Ost, como hablar de algo que se desconoce, es imposible, ahora estoy listo para escribir la mas grande entrada jamás escrita sobre Resident Evil Outbreak, tratare puntos que quizá nadie en la Web explica, y así de esta manera pienso hacerle un pequeño homenaje a Eiichiro Sasaki y a su trabajo con Resident Evil y aunque no es su idea, hizo un muy buen trabajo con lo que le dieron, a diferencia de otros que no pienso mencionar, de antemano gracias y espero su retroalimentación, un saludo del administrador de este blog Rob_En_Arrh.

Resident Evil 6 Archives y Anthology, ¿Mas de lo mismo?.

No hay mucho que decir al respecto de estos paquetes de Resident Evil 6, de hecho creo que hasta es una especie de estrategia para que la gente despistada lo compre mientras Capcom prepara la estacada final y vender la edición especial o Gold Edition de Resident Evil 6, o al menos eso lo interpreto asi pues, Capcom viene de nueva cuenta a meternos hasta por las orejas su desgastado juego Resident Evil 4, si otra vez, por enésima vez, lo mencione en el post anterior, porque Capcom nos quiere vender otra vez juegos que probablemente jugamos hasta el cansancio, pero no me hagan caso vean por ustedes mismos lo que cada versión incluye, ademas claro de que paquete pertenece a que consola, y lo pregunto de nuevo ¿Alguien quiere mas de esto?.

Nunca falta quien sale con su estúpida frase «Pues si no te gusta no lo compres», esta gente piensa que con eso todo se soluciona, y es por eso que esto no se ha solucionado, porque al decir eso estas aprobando el producto o estafa desde el punto en el que lo quieran ver, y pues Capcom sigue y sigue con lo mismo, sino díganme cuales de las cosas que contiene cada paquete es nuevo excluyendo a Resident Evil 6, en efecto ninguna, ¿Compra recomendada?, pues insisto en que si alguien no los tiene, pues cada día hay nuevos fanáticos es una compra casi obligatoria, porque es una ganga, es fabuloso tener todo eso de un jalón, por el contrario si ya lo tienes todo, no es recomendable, sobre todo Resident Evil archives, que en mi opinión es una porquería, mejor compren solo Resident Evil 6 o esperen a que se lance la edición especial del ya mencionado.

Resident Evil Twin Pack, ¿Alguien quiere mas de esto?.

Resident Evil Twin Pack es una compilación de las entregas mas vendidas de la saga de Resident Evil, consta de la version Gold (Alternative en Japon) de Resident Evil 5 y completamente el Resident Evil Revival Selection, que incluye Resident Evil 4 y Resident Evil Code: Veronica, todo por la cantidad de 5,490 yen ($70), si yenes lamentablemente hasto ahora solo se encuentra disponible y exclusivamente en Japón para la PS3, esperemos que esta versión pueda llegar a América, aunque solo un tipo con falta de consciencia a la hora de comprar los adquiera cuando ya los tiene, de otro modo pues es una inversión bastante buena.